TEMA 3
EL MARCO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Según la LOE, el sistema educativo no universitario queda estructurado en España en: Educ. Infantil, Educ. Primaria, ESO y Educ. Secundaria Post obligatoria. En cada una de estas etapas se le da una gran importancia al currículo a través del gobierno, los centros docentes y el profesorado.
EL MARCO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Según la LOE, el sistema educativo no universitario queda estructurado en España en: Educ. Infantil, Educ. Primaria, ESO y Educ. Secundaria Post obligatoria. En cada una de estas etapas se le da una gran importancia al currículo a través del gobierno, los centros docentes y el profesorado.
La planificación curricular se articula en tres niveles, cada uno de los cuales desarrolla al anterior; primer, segundo y tercer nivel de concreción.
El currículo de organización infantil de Andalucía se concreta en una etapa educativa orientada a lograr un desarrollo integral y armónico de la persona en los distintos planos: físico, motórico, emocional, afectivo, social y cognitivo, y a procurar los aprendizajes que contribuyen y hacen posible dicho desarrollo.
Entre los objetivos de esta etapa educativa, se espera un cierto nivel alcanzado por el niño al final de la etapa.
El currículo de la educación infantil se organiza en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil (conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno, Lenguajes: Comunicación y representación) y se abordará por medio de situaciones de aprendizaje que tengan significado para los niños
En las áreas de lenguajes se pretende desarrollar en niños las capacidades comunicativas, aprendiendo a utilizar audiovisual y tecnológica artística, las distintas formas de comunicación y representación corporal, gestual, verbal
El lenguaje oral es especialmente relevante en esta etapa
Los contenidos del lenguaje se organizan en tres bloques: Lenguaje corporal, Lenguaje verbal, Lenguaje artístico: musical y plástico y medios audiovisuales y las tecnologías de la información y comunicación. Todas ellas tienen unos objetivos y unos contenidos en cada uno de sus ciclos; los cuales deberán llevarse a cabo para el aprendizaje del niño.
Los contenidos del lenguaje se organizan en tres bloques: Lenguaje corporal, Lenguaje verbal, Lenguaje artístico: musical y plástico y medios audiovisuales y las tecnologías de la información y comunicación. Todas ellas tienen unos objetivos y unos contenidos en cada uno de sus ciclos; los cuales deberán llevarse a cabo para el aprendizaje del niño.
La enseñanza y aprendizaje que se generan en educación infantil necesitan para su desarrollo la evaluación. Ésta se entiende como la elaboración de juicios contrastados que permitan comprender y tomar decisiones útiles para la mejora de dichos procesos. La evaluación en educación infantil se define como global, continua y formativa.
Por último, la valoración sobre el desarrollo del lenguaje oral la relacionamos con la capacidad de comunicarse y expresarse oralmente, de forma correcta.
Por último, la valoración sobre el desarrollo del lenguaje oral la relacionamos con la capacidad de comunicarse y expresarse oralmente, de forma correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario